¿No te fías de tu compañía eléctrica?

Algunas compañías eléctricas implantan estrategias comerciales tendentes a confundir a unos consumidores que ya vamos perdidos en un sector tremendamente complejo. A veces, la claridad, la calidad y el ahorro los procuran pequeñas comercializadoras que simplifican sus tarifas de forma que todos podemos entenderlas y, en su mayoría, cumplen sus compromisos. Hemos de perder de una vez el miedo a cambiar: no nos van a cortar la luz ni la empresa distribuidora (en Murcia, Iberdrola) tomará represalias contra los usuarios que contraten con otra, etc. Y tenemos que aprender a ser ágiles en el cambio de proveedor de electricidad (y de telefonía y de seguros…) porque es la única forma de hacer valer nuestro poder como consumidores ante grandes corporaciones que, a menudo, sufren una intrínseca tendencia a pasarnos el rodillo en cuanto se lo permitimos.

Como se puede comprobar en  la comparativa de tarifas eléctricas que se muestra a continuación, son pequeñas comercializadoras las que ofrecen los mejores precios, excepto Cepsa que no es pequeña pero es nueva en la comercialización de gas y electricidad.

Para un suministro doméstico con 5,75 kw de potencia contratada, un consumo anual de 3000 kw/hora, sin discriminación horaria y sin servicios adicionales (mantenimientos, seguros, asistencias, etc.), son pequeñas comercializadoras las que ofrecen los mejores precios.

Si necesitas más información, puedes consultar el comparador de tarifas de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, o contactar conmigo pulsando aquí y te ayudaré a que cambies de comercializadora y a que ahorres dinero sin correr ningún riego.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *